desatino controlado
opiniones de un cero a la izquierda

Miércoles, 17 de Noviembre de 2004

estrella fugaz

Pollock abandonó la pintura figurativa, recién en 1947, cuando empezó a utilizar su peculiar técnica de goteo o chorreado, consistente en salpicar de pintura una tela sin tensar, colocada en el suelo. Para ello utilizaba palos y cucharas, en lugar de pinceles. En parte, su técnica fue inspirada en la forma en que los indios de su Wyoming natal pintaban arena, y en parte vinculada a la teoría del automatismo surrealista. Implicaba una nueva relación entre el artista y su obra, pues la tela era pintada no ya con una mano diestra, sino con gestos del cuerpo entero. El azar jugaba entonces, un papel primordial en el proceso creativo, al grado que la acción de realizar la obra resultaba tan importante como el resultado final. “Estrella fugaz” pertenece al comienzo de este ciclo célebre de Pollock, que dura hasta 1953.

Estrella fugaz resultó el propio Pollock, que murió prematuramente. Fue elegido por los críticos, Clement Greenberg y Harold Rosenberg, pagados por la CIA, como el modelo de pintor de vanguardia y símbolo del movimiento utilizado como arma en la guerra fría y que haría de Nueva York la nueva capital del arte: el expresionismo abstracto. Movimiento que, por otra parte, forraría de guita a los mercaderes de arte y le daría prestigio al MOMA, museo regenteado por Nelson Rockefeller, quien cabe recordar prestó su Fundación como pantalla de la CIA. Las malas lenguas aseguran que tal honor se debió a que a direfencia del resto de los pintores de la escuela de Nueva York, como eran conocidos los seguidores del expresionismo abstracto, Pollock era enteramente “americano”.

Sea como sea, su fama creció rápidamente, sobre todo a partir de 1950. Alimentada tanto por la influencia de la CIA en la prensa, como por la personalidad del artista, afecto a dejarse filmar en acción. Y obvio es decirlo, a su genial goteo. En 1956, cuando hacía rato daba muestras de estar consciente del poder que ejercía, y a la vez, muestras de agotamiento creativo, Pollock se escrachó contra un árbol y murió. Supongo que la CIA suspiró aliviada ya que su estrella estaba traicionando el promocionado “espiritu de la libre empresa”, representado por el expresionismo abstracto, al introducir en sus pinturas elementos figurativos. Muerto Pollock, la "libre empresa" cobra entrada para ver el piso de su taller, repleto de goteos y chorretes que debido al azar, no llegaron a las célebres telas.

Si no se trató de una muerte provocada, se trató de una muerte estratégica. Le evitó a la CIA un bochorno; que el arma se disparara en su contra.





done




Escrito por cero el Miércoles, 17 de Noviembre de 2004 a las 16:46
| Enlace permanente | Comentarios (4) | TrackBack (0) |

Martes, 16 de Noviembre de 2004

el error del ñato

Unos de los pocos intelectuales europeos que zafaron de ser embaucados por la CIA, fueron Sartre y Camus. Casi practicamente el resto de la intelectualidad, a sabiendas o no, fue utilizada por la agencia. En un principio, la cruzada intelectual fue financiada con partidas secretas del Plan Marshall, luego con dinero lavado por la CIA a través de una docena de fundaciones, entre las cuales figuran Ford y Rockefeller.

James Petras, sobre el libro de Frances Stonor Saunders al que me referí en el artículo anterior, dice : “...la CIA pudo reclutar a algunos de los exponentes occidentales más estentóreos de la libertad intelectual, llegando hasta a tener a algunos intelectuales directamente en la nómina de la CIA. Muchos se involucraron conscientemente en los "proyectos" de la CIA, y otros entraban y salían de su órbita, pretendiendo ignorar la conexión con la CIA después de que sus patrocinadores de la CIA fueron desenmascarados...”

La CIA llegó a contar con oficinas camufladas en 35 países. En Argentina, el Congreso por la Libertad de la Cultura, fue dirigido por Juan Antonio Solari. En Uruguay, algo parecido hubo. Cito a Fernandez Huidobro en su “Historia de los Tupamaros, Tomo 1: Los Origenes”, p26 hablando de la CSU, una Central Obrera amarilla, financiada por la embajada norteamericana y las patronales: “ La CSU estaba ligada al Instituto Uruguayo de Estudios Sindicales que, todavía en 1970, era dirigido por el norteamericano Charles Weeler y el “American Institute for free Labor Developement”. Ambos organismos a su vez fueron creados por el sindicato norteamericano AFL-CIO y por la CIA. El jefe de este sector en Uruguay era el agregado laboral de la embajada norteamericana, M. Rubenstein (que se nos escapó por un pelo en 1970). En 1970 “El Popular” publicaba la foto de este recibito: “Recibí de la I.A.D.S.L. la suma de 1.500.000 pesos para hacer frente a los gastos de organización, transporte y reunión del Comité Director por el mes de abril de 1970” y firmaba Hector Mastrangelo presidente, Federico Palazzi tesorero y Ariel del Gaudio Secretario General.”

La lista de intelectuales europeos, involucrados en la maniobra de la CIA, es larga y detallada. Sin embargo, de los intelectuales de nuestra América, poco se sabe. Menos aún sobre la intelectualidad uruguaya. Sería bueno que alguien, para despejar toda duda, pudiera investigar cuan enchastrados salen del paso nuestros intelectuales. Quienes fueron embaucados, quienes figuraban en la nómina de la CIA y quienes están libre de todo pecado

El error del ñato Huidobro, al dejar escapar a Rubenstein, ahora lo pagamos todos. Nuestras mentes han quedado irremediablemente contaminadas, a merced de vuestra señoria, el Imperio. A menos que vos seas uno de los pocos que escucha Clarin a las horas pares.




done



Escrito por cero el Martes, 16 de Noviembre de 2004 a las 16:45
| Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0) |

Martes, 9 de Noviembre de 2004

sexo, droga, rockanroll y cia

Aquí nos andamos preguntando que clase de tarados son los ciudadanos de EE.UU., que sabiendo que su presidente los embarcó en una guerra, con engaños groseros, convalidan el engaño, reeligiendolo. Aquí nos andamos preguntando como puede un pueblo elegir a un demente para dirigir su destino. Aquí nos andamos haciendo preguntas un tanto ingenuas,como si los engañados no fuesemos tambien nosotros mismos.

Según da cuenta Frances Stonor Saunders, en Who Paid the Piper: The CIA and the Cultural Cold War ["Quién Pagó: La CIA y la Guerra Fría Cultural"] (Londres, Granta Books), £ 20, la CIA nos viene lavando sistematicamente la cabeza, desde los remotos tiempos de la guerra fría, allá por los 50. A nosotros, a los que nos creemos que la tenemos clara. Tan así nos han lavado la cabeza, que ni ahora sabiendolo, volveremos a ser lo que fuimos. El lavado de cerebro, propio de los relatos de ciencia ficción, funciona. Funciona en nosotros. Y funciona de maravillas.

Este libro está basado en entrevistas exclusivas y documentos recientemente desclasificados. Deja al desnudo un programa secreto de propaganda cultural con el objetivo de apartar a la intelectualidad de su prolongada fascinación por el marxismo y así debilitar durante la guerra fría, la influencia política y cultural de la Unión Soviética. Caída la Unión Soviética, el programa ha continuado hasta nuestros días.

La CIA a través de fundaciones filantrópicas realizó congresos culturales, montó exposiciones y organizó conciertos, publicó y tradujo a autores que seguían la línea de Washington, patrocinó el arte abstracto para contrarrestar el arte con algún contenido social y, subvencionó a periódicos, por todo el mundo. Organizó conferencias del más alto nivel y recompensó a músicos y otros artistas con premios y actuaciones públicas. Financió a críticos de arte, e intelectuales influyentes, auspició a organizaciones culturales y grupos de derechos humanos. Sobornó a quien entendió que convenía sobornar, y chantajeó a quien convenía chantajear.

Otro libro en danza, “Los días del caos" de John Delmonico, publicado por Ediciones Selene está dedicado al expediente que el FBI le dedicara a Jim Morrison, de The Doors. Pese a que Morrison era más erótico que político, más poeta que profeta, más renegado que rebelde, recibió la atención de los servicios secretos como parte de la operación “Caos” destinada a controlar el universo juvenil.

La "Operación Caos" juntaba la información de la CIA, el FBI y la NSA (National Security Agency) y controlaba a todas las organizaciones juveniles, ya fueran supuestamente peligrosas o no. Además de controlar a Morrison, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Elvis Presley, The Beatles, controló a otras 300 mil personas.

La CIA modeló y continúa modelando la cabeza de la gilada. El dogma del artista o del intelectual libre, como alguien desconectado del compromiso político, es uno de sus mayores logros. Fortalecer la hegemonía cultural de EE.UU., es otro.

Ahora bien, no me he enterado de que la CIA se haya entrometido también en Hollywood, pero tampoco hace falta. Quien hila tan fino, no tiene semejante olvido. Habría que darlo por hecho, así, sin más. Ni me he enterado de que la CIA se haya infiltrado en el mundo de las editoriales al punto de publicar unicamente lo políticamente correcto. Pero puedo suponerlo. Después de todo ¿de que otra forma podría imponerse el postmodernismo?

Y ahí estamos nosotros, que nos creemos tan vivos, desayunandonos de que la CIA nos hizo la cabeza. Quien crea lo contrario, debería revisar el entorno que lo rodea. Si es verdad que el lenguaje moldea al pensamiento, nosotros ya hace rato estamos moldeados. El spanglish está de moda y la moda, ya sabemos de donde viene. Que te quede claro, lo que vestís, lo que comés, la música que escuchás, lo que ves en la pantalla y hasta lo que anhelás, se lo debés a la CIA.



done


Escrito por cero el Martes, 9 de Noviembre de 2004 a las 15:58
| Enlace permanente | Comentarios (0) | TrackBack (0) |

Miércoles, 3 de Noviembre de 2004

sospechosa costumbre

Si vos sos de los que ponés en duda quien es el amo, y quien el siervo, quien manda y quien obedece, quien impone y quien acata, seguramente seas uno de los afortunados que todavía no sufríó en carne propia, la visita de brujitas y brujitos pidiendo golosinas. El amo, haciendose el sota, visita a domicilio.

Si vos sos el padre perezoso, obscuente o estúpido, de alguno de los botijas que entrenando para imbéciles, me tocan timbre disfrazados de Gatúvela y Drácula tené en cuenta que tu hijo puede, patada mediante, aterrizar sin escalas en la guarida de Bush.




done



Escrito por cero el Miércoles, 3 de Noviembre de 2004 a las 15:50
| Enlace permanente | Comentarios (3) | TrackBack (0) |